Noviembre

En el marco del 25 de noviembre, día internacional de la eliminación de las violencias contra las mujeres, en conjunto con la Cátedra Abierta de Géneros y Sexualidades, UNQ, realizamos una función de una obra teatral en torno a esa consigna seguida por un conversatorio y debate abierto con el público en el que participan las docentes e investigadoras de nuestra casa de altos estudios. 

En este ciclo se presentó en 2017 Piel de cordero. Estoy acá. una obra escrita a partir de testimonios de mujeres sobre violencia de género. El conversatorio posterior a la función estuvo coordinado por Julia Augé y María Sonderéguer. Esta actividad se realizó en conjunto con la Escuela Universitaria de Artes; el Proyecto de Extensión “No me callo nada”; Observatorio de “Memoria, género y derechos humanos”; Programa de Acción Institucional para la Prevención de la Violencia de Género. En 2018 se presentó la obra el 25 de noviembre o el Comportamiento de las Mariposas que rescata la historia de las hermanas Mirabal, asesinadas en República Dominicana por el régimen trujillista el 25 de Noviembre de 1960. Cuarenta años después, la Asamblea General de las Naciones Unidas, designó esa fecha como el día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El conversatorio posterior estuvo coordinado por María Sonderéguer. En el año 2019 se presentó la obra Desnudez, una tragedia de amores silenciados que gritarán para ser oídos, la historia del primer amor adolescente, ese que arrasa con todo como una oleada. El conversatorio posterior estuvo coordinado por Patricia Sepúlveda y Roxana Ybañes. 

Visitar Exposición Sororidad

Link: Ver todas las fotos de Natalia García Piel de cordero. Estoy acá. 

Link: Ver todas las fotos de de Natalia García de  25 de noviembre o el comportamiento de las mariposas

Link Ver todas las fotos de Natalia García de Desnudez

Especial Gambaro

Durante el año 2018 realizamos una serie de actividades en torno a la extensa obra de Griselda Gambaro con el objetivo de promover sus textos teatrales y narrativos en el año de entrega de la Mención Honorífica a la querida autora. 

Se presentaron en el Auditorio Nicolás Casullo de la Universidad las obras “El nombre”, con dirección de Laura Yusem y la actuación de Silvia Villazur, y “Casi un feliz encuentro”, con dirección de Alejandro Vizzotti y las actuaciones Claudia Mac Auliffe y Sonia Novello

A su vez, en el marco de las Jornadas por la Memoria de ese mismo año se realizó una presentación leída de la pieza “Atando cabos” y en el Club de Lectura se trabajó en torno a algunos fragmentos de su novela El mar que nos trajo.

Encuentro de teatro breve

Junio | 2019 

En la primera edición del Encuentro de Teatro Breve se presentaron cinco comedias de variada propuesta estética en el Auditorio Nicolás Casullo (UNQ). Las obras fueron seleccionadas por el Programa de Cultura a partir de una convocatoria abierta. El evento, que se realizó en el marco de las actividades de junio con la consigna construcción colectiva, propició la solidaridad y colaboración entre los elencos para la coordinación de tareas a la hora de compartir el escenario. Cabe destacar que en esta ocasión participó el grupo de teatro del Programa de Capacitación de Adultos Mayores de la Universidad que fue recibido con mucho afecto. 

Obras que participaron 

Todos los gestos mínimos: Actuación: Luciana Taverna / Dramaturgia: Emiliano Maitía / Dirección: María Belén Carluccio 

Cuatro ejercicios para actrices: Actuación: Susana Beatriz Barros *  Miriam Berger * Alicia Norma Braga * Cándida Catalina Cerrudo * Elsa Angela Cisilino * Alicia Luján Diez * Silvia Beatriz Frecha * Marta Lalin * Nelida Sebastiana Landó * María Isabel Mateo * Rosa Muratore * Graciela Beatriz Novoa * Silvia Noemí Olano * Lilian Percivale * Mónica Vivian Porto * Liliana López Rodríguez * Olga Mirta Romero *  Beatriz Romano / Dirección: Jimena Coppolino / Dramaturgia Colectiva sobre textos de Griselda Gambaro.  

Mosquita Muerta: Actuación: Bárbara Rodríguez Mañas * Gabriela Ainstein / Dirección: Vanina Vidal / Dramaturgia colectiva sobre textos de Manuel Puig

Sombra de Conchas: Actuación y dirección: Camila Fazio * Daniela Otero / Dramaturgia colectiva sobre textos de Alejandro Urdapilleta y Tato Pavlovsky

Cortes: Actuación: Mariano Basile / Asistencia: Bernardita Epelbaum

Visitar II Jornadas Fenomenología y Prácticas Artísticas