Cualquier parecido con la realidad es la realidad

Galería

Muestra del Seminario de Proyectos Musicodramáticos de la Escuela Universitaria de Artes, Universidad Nacional de Quilmes
El martes 21 de mayo se realizarán dos funciones de «Cualquier parecido con la realidad es la realidad» una muestra del Seminario de Proyectos Musicodramáticos, en el Teatro Municipal de Quilmes.

Ese día se realizará a las 10 hs. una función dedicada a estudiantes de escuelas secundarias y otra a las 14 hs. abierta al público en general.
Sinopsis
En Rosario, los verduleros afectados por la crisis contratan a un bandido para que extorsione a los vendedores de fruta y al intendente para así salvar sus empresas. El bandido, con métodos tramposos y violentos, irá eliminando toda oposición hasta hacerse con la suma del poder.
Esta ficción es muy parecida a otra historia, ya ocurrida y conocida durante el siglo XX. Y nos deja la pregunta: ¿Qué deberíamos haber hecho para evitar semejante situación?
Reparto
El Honorable Fiscal de la Nación Argentina: Lucas Soriano. (Guitarra eléctrica)
El aún más Honorable e Intachable Juez en lo penal de la Nación: Santiago Zuchetti (Guitarra eléctrica)
El Honorabilísimo, Intachabilísimo e Incorruptibilísimo Intendente de la Ciudad del Rosario —futuro Presidente de la Nación—: Sebastián Jove. (Batería)
El Jefazo, el Trompa, el Capo, el Boss, el Cacique de los delincuentes de Rosario: Martín Conde. (Piano)
Gívola: Florista. En sus ratos libres, asesino. Iván Centurión. (Batería)
Goro: Culata profesional (y barítono): Fernando Dieguez.
La abogada defensora: Agustina Álvarez. (Voz)
La srta. Hook, testigo de los hechos: Macarena Viesti. (Piano)
Niní Flor de los mueyes y Pérez-Gil, acusado: Eliseo Gonaldi. (Bajo; piano)
Diseño de gráfica e iluminación: María Lidia Canosa.
Asistencia de escena: Lucas Percuoco.
Dirección: Juan Peltzer.

Quinteros del cordón

Galería

Ya se puede visitar en la Sala Galería de nuestra universidad la serie fotográfica Quinteros del cordón realizada por Gustavo Bezzolo.

Esta exposición configura una memoria visual sobre los/as agricultores/as del cordón fruti-hortícola platense, convoca a la formación identitaria del colectivo por medio de la exhibición y difusión de las imágenes obtenidas, y propone un encuentro con sus protagonistas. Es un trabajo en expansión que sigue su camino a través del tiempo.

En el marco de la exposición, el miércoles 22/5 a las 18 hs. tendrá lugar una conversación abierta entre el fotógrafo documental Gustavo Bezzolo, el Director del Departamento de Economía y Administración, Rodolfo Pastore, el Director del Departamento de Ciencias Sociales, Daniel González y Alejandra de Arce del CEAR (Centro de Estudios de la Argentina Rural)

Este trabajo se realizó a través de una Beca de creación del Fondo Nacional de las Artes y avalada por la Universidad Nacional de Quilmes.

Quinteros del cordón
22/5 | 18hs.
Presentación
Sala Galería
Se puede visitar hasta el 31/5

Organizan:
Programa de Cultura UNQ
Departamento de Economía y Administración
Departamento de Ciencias Sociales