Agenda junio

Compartimos nuestra agenda de actividades planificadas para el mes de junio. Habrá proyecciones, ferias, conversaciones, exposiciones, talleres y conciertos para compartir nuevos encuentros a través de las artes y las culturas.

lunes 2/6 | 17 hs.
Historia pública en América Latina.Teorías y prácticas desde el sur
Alejandra Rodríguez, Susana De Luque (compiladoras)
Auditorio Nicolás Casullo | UNQ
Junto a la Lic. en Historia, la Red Latinoamericana de Historia Pública y la Editorial UNQ.

Miércoles 11/6 I 10 a 18hs
LUDATAM – Cultura Lúdica y Tecnologías Digitales
presencial y virtual
Auditorio Nicolás Casullo y Biblioteca Laura Manzo

jueves 12 y viernes 13 de junio | de 12 a 20 hs.
2° Feria del libro de Mujeres, Diversidades y Derechos Humanos de Quilmes
Espacio Madres y abuelas de Plaza de Mayo | UNQ
Stand Ediciones LUA (librería Universitaria argentina) y Nota al Pie
Rosa de los Vientos | UNQ
Junto a la Sec. de Mujeres, Diversidades y Derechos Humanos del Municipio de Quilmes

Jueves 12 | 15 hs.
12:30 hs. | Alejandra Zinni recibe a las feriantes
Inauguración Objetos y narrativas en la mirada urgente de un arte feminista
Quilmes Art Gallery + colectivos de arte: La Moreno, La granja, Enjambre y Pisando fuerte
Rosa de los Vientos | UNQ
Junto a la Sec. de Mujeres, Diversidades y Derechos Humanos del Municipio de Quilmes

Viernes 13 | 15 hs.
«Género y edición de libros»
Participan. Victoria Maniago, Marcia Sueldo
Proyectos IE + ESTP SEU
Espacio Madres y Abuelas | UNQ
Junto a la Sec. de Mujeres, Diversidades y Derechos Humanos del Municipio de Quilmes

martes 17/6 | 11 hs.
Presentación de “La mirada y la palabra”
Invitados Inés Ulanovsky y Ramón Passini
Auditorio Nicolás Casullo | UNQ
Roque Sánez Peña 352, Bernal
Junto al Ciclo Introductorio del Dpto. de Ciencias Sociales.

lunes 23/6 | 16 hs.
Proyección y presentación de libro
Guarisove de Bruno Stagnaro
Malvinas y Derechos Humanos de Pablo Vassel
Auditorio Nicolás Casullo
Junto al Diploma en Ciencias Sociales y la Lic. en Historia.

lunes 23 | 18 hs.
Proyección El exilio de los músicos
con Iván Cherjovsky y Silvia Glocer
Auditorio Nicolás Casullo | UNQ
Roque Sánez Peña 352, Bernal
Junto a la Lic. en Historia.

martes 24/6 | 19 hs.
Concierto de Bach a Rajmáninov
Ricardo Usciatti, Federico Usciatti, Brian Vaci
Auditorio Nicolás Casullo | UNQ
Roque Sánez Peña 352, Bernal
Junto a la Escuela Universitaria de Artes

jueves 26/6 | 14 hs.
Taller de pintura para personas ciegas
Coordina Laura Ortega
Aula 68| UNQ
Junto al Programa Universitario de Adultos Mayores

Exposiciones

Objetos y narrativas en la mirada urgente de un arte feminista
Quilmes Art Gallery + colectivos de arte: La Moreno, La granja, Enjambre y Pisando fuerte
Se puede visitar hasta 03/7
Rosa de los Vientos | UNQ

La mirada y la palabra XIII
realizada por estudiantes y docentes de Comprensión y producción de textos en Ciencias Sociales y Humanidades del Ciclo Introductorio del Dpto. de Ciencias Sociales.
Se puede visitar hasta 11/7
Sala Galería | UNQ
Junto al Ciclo Introductorio del Dpto. de Ciencias Sociales

Agenda junio y julio

Galería

Compartimos con la comunidad las actividades de junio y julio. Les invitamos a recorrer lo que queda de este cuatrimestre con propuestas de exposiciones, proyecciones, performance y conversaciones.

14/6 | 12 hs.
Presentación La mirada y la palabra XII: Sentidos conurbanos
Invitados: Diego Vázquez sociólogo urbano y Guillermo Galeano integrante de The walking conurban
Aula Magna UNQ

18/6 | 16 hs.
Presentación Retratos de identidad. La UNQ en nuestras vidas
Exposición colectiva
Pasillo aulas 30 UNQ

18/6 | 18hs
Proyección Puan
+ conversación con María Alché y Benjamín Naishtat
CPA Leonardo Favio
Chacabuco 600, Bernal

25/6 | 18 hs.
Conferencia performática: Teatro abierto: una experiencia artística de resistencia política a la última dictadura cívico militar”
CPA Leonardo Favio
Chacabuco 600, Bernal

8/7 | 15:30hs
Recorrida interactiva
+ Observar Participar Interactuar de Gabriel Sasiambarrena
+ r_Iar de Federico Joselevich Puiggrós
Rosa de los Vientos UNQ

8/7 | 16 hs
Presentación – Exposición 25 años de educación virtual en la UNQ
Sala Galería
+ conversación con protagonistas

Exposiciones

Imágenes para no olvidar
Fotografías de Natalia García – Veronica Sánchez
Organizado por la Asamble de Bernal
en el I.S.F.D Dr. Bernardo Houssay – Bernal
Se puede visitar durante el mes de junio

La mirada y la palabra XII: Sentidos conurbanos
Exposición colectiva
Sala Galería UNQ
Se puede visitar hasta el 28/6

r_Iar –
Federico Joselevich Puiggrós
Instalación
Rosa de los Vientos UNQ
1 al 8 de julio

Observar-Participar-Interactuar
Gabriel Sasiambarrena
Rosa de los Vientos UNQ
Se puede visitar hasta el 12/7

Retratos de identidad. La UNQ en nuestras vidas
Exposición colectiva
Pasillo aulas 30 UNQ
Se puede visitar hasta el 31/8

25 años de la Universidad Virtual de Quilmes
Sala Galería UNQ
Se puede visitar hasta el 31/8

La mirada y la palabra XII: Sentidos del conurbano

Galería

El viernes 14 de junio a las 12 hs. se realizará en el Aula Magna la presentación de la exposición “La mirada y la palabra XII: Sentidos del conurbano”. Contará con la presencia del sociólogo urbano Diego Vázquez y Guillermo Galeano, integrante de The walking conurban.

La exposición reúne obras de las/los estudiantes de la materia «Comprensión y Producción de Textos en Ciencias Sociales y Humanidades», del Ciclo Introductorio del Departamento de Ciencias Sociales de la UNQ.

En esta edición, los trabajos se realizaron en torno a construir y compartir una identidad colectiva, una mirada propia y conjunta de la universidad que nos cobija. A través de una constelación de eventos muy diversos la propuesta invita a des-identificarnos de discursos deshumanizantes que nos des-dignifican.

Presentación La mirada y la palabra XII: Sentidos conurbanos
14/6 12 hs. | Aula Magna UNQ

Exposición
Sala Galería UNQ
10 al 28 de junio

Teatro abierto: una experiencia artística de resistencia política a la última dictadura cívico-militar en el CPA Leonardo Favio.

Galería

Conferencia performática

El martes 25 de junio a las 18 hs. se realizará una nueva presentación de la Conferencia performática Teatro abierto: una experiencia artística de resistencia política a la última dictadura cívico-militar en el Centro de Producción Audiovisual Leonardo Favio, Chacabuco 600, Bernal.
Una creación colectiva en la que participaron docentes, estudiantes y personal administrativo y de servicio de la UNQ. Con el uso de diversos lenguajes, la conferencia recupera el contexto y el modo en que la experiencia Teatro Abierto se desarrolló en 1981, plena dictadura cívico-militar.
En aquel entonces un grupo de trabajadores/as de las artes escénicas se reunieron para generar un ciclo que es recordado como un fenómeno de producción de obras y de asistencia masiva de espectadores/as.
En un contexto de ataque y desfinanciamiento a la cultura, esa experiencia adquiere nuevos horizontes, para desde el presente recuperar el pasado y seguir construyendo creativamente nuestro trabajo artístico político en colectivo.

Ficha técnica – artística
Piezas audiovisuales: Iris Ayala Armoa y Elizabeth Roldan
Diseño sonoro: Eliana Mansilla
Intérpretes: Julia Augé – Eliana Mansilla – Ana Antony
Guión y dirección general: Julia Augé, Ana Antony y Lia Gomez
Operación Técnica: Charo Betsabé D´Ecrole – Nahuel Ibañez
Diseño gráfico: Natalia Fidel

Agradecemos la colaboración de Roxana Ibañez, Gabriel Sasiambarrena, Nelda Ramos, Marcelo Martinez y Leo Sagrista.

martes 25/6 a las 18 hs | CPA Leonardo Favio, Chacabuco 600, Bernal.

Organizan:
Proyecto de extensión Ciudadanías, estéticas y narrativas de la cultura pública
Escuela Universitaria de Artes
Programa de Cultura (SEU)
Municipio de Quilmes